Una válvula termostática utilizada en un mampara de ducha con marco negro Controla la temperatura del agua basándose en el principio de expansión y contracción térmica. Se basa en un elemento térmico, a menudo hecho de cera o una bobina bimetálica, para detectar y responder a los cambios en la temperatura del agua. A continuación se explica detalladamente el principio por el cual una válvula termostática controla la temperatura:
1. Configuración de temperatura: el usuario establece la temperatura del agua deseada ajustando la perilla de control o la manija de la válvula termostática. Esta perilla generalmente está etiquetada con marcas o íconos de temperatura como referencia.
2. Suministro de agua: Los suministros de agua fría y caliente están conectados a la válvula termostática. Estos suministros se controlan mediante manijas o perillas separadas, que permiten a los usuarios ajustar los caudales de agua fría y caliente en la válvula.
3. Cámara de mezcla: Dentro de la válvula termostática, hay una cámara de mezcla donde se encuentran las corrientes de agua fría y caliente. Esta cámara contiene el elemento térmico, que es sensible a los cambios de temperatura del agua.
4. Elemento Térmico: El elemento térmico es el corazón de la válvula termostática. Suele ser un cilindro relleno de cera o una bobina bimetálica. Ambos tipos funcionan según el principio de expansión y contracción térmica.
Elemento de cera: en un elemento térmico relleno de cera, la cera dentro del cilindro se expande a medida que se calienta y se contrae a medida que se enfría. La cera está especialmente formulada para tener una tasa de expansión y contracción predecible en un rango de temperatura específico.
Elemento bimetálico: en una bobina bimetálica, se unen dos metales diferentes con diferentes tasas de expansión térmica. Cuando se calientan, estos metales se expanden a diferentes velocidades, lo que hace que la bobina se desenrolle o se enrolle con más fuerza, según la temperatura.
5. Detección de temperatura: El elemento térmico está en contacto directo con el agua en la cámara de mezcla. A medida que cambia la temperatura del agua, el elemento térmico responde expandiéndose o contrayéndose.

6. Mecanismo de ajuste: El elemento térmico está conectado a la perilla de control o manija que el usuario ajusta a la temperatura deseada. Cuando el elemento térmico detecta una desviación de la temperatura establecida, activa el mecanismo de ajuste.
7. Equilibrio de la mezcla: el mecanismo de ajuste, a menudo un varillaje mecánico o un pistón, regula los caudales de agua fría y caliente hacia la cámara de mezcla. Si el agua está demasiado caliente, el mecanismo aumenta el flujo de agua fría y, si está demasiado fría, permite que entre más agua caliente. Este ajuste continúa hasta que la temperatura del agua coincida con la configuración del usuario.
8. Estabilidad: El elemento térmico monitorea y ajusta continuamente la mezcla de agua fría y caliente para mantener la temperatura establecida. Incluso si hay fluctuaciones en el suministro de agua fría o caliente, la válvula termostática compensa para garantizar que la temperatura del agua se mantenga estable.
9. Apagado de seguridad: En caso de una caída repentina en la presión del agua fría, el elemento térmico responderá reduciendo el flujo de agua caliente para evitar quemaduras. Esta característica de seguridad protege a los usuarios de temperaturas extremas del agua caliente.
El principio detrás del control de temperatura de una válvula termostática es utilizar la sensibilidad térmica del elemento para detectar variaciones en la temperatura del agua y luego ajustar la mezcla de agua fría y caliente para mantener una temperatura constante seleccionada por el usuario. Esto garantiza que los usuarios puedan disfrutar de una experiencia de ducha cómoda y segura con fluctuaciones mínimas de temperatura.