Conocimiento de la industria
1. Superficie texturizada: Los mangos pueden tener una superficie texturizada o estampada que proporcione retroalimentación táctil y mejore el agarre. Esto podría implicar agregar líneas en relieve, puntos u otras formas de textura al material del mango.
2. Recubrimiento de goma: Se puede aplicar un recubrimiento de goma o silicona a la superficie del mango. Este recubrimiento ofrece una textura suave y adherente que es fácil de sostener, incluso cuando está mojado.
3. Diseño ranurado: Los mangos pueden presentar ranuras o hendiduras que ofrecen lugares naturales para descansar los dedos. Estas ranuras mejoran el agarre y evitan que los dedos se resbalen.
4. Forma ergonómica: El diseño del mango en sí puede tener una forma ergonómica para adaptarse cómodamente a la mano. Las curvas, los ángulos y los contornos pueden contribuir a un agarre más seguro.
5. Material contorneado: El material utilizado para los mangos se puede contornear o moldear para crear formas que mejoren el agarre. Esto podría implicar contornos o crestas agradables para los dedos que promuevan una sujeción segura.
6. Aditivos antideslizantes: Los fabricantes pueden incorporar aditivos antideslizantes en el material del mango durante la fabricación. Estos aditivos crean una textura superficial que resiste el deslizamiento.
7. Insertos blandos de TPR o TPE: algunos mangos pueden tener insertos hechos de caucho termoplástico blando (TPR) o elastómero termoplástico (TPE). Estos materiales ofrecen una superficie cómoda y antideslizante.
8. Muescas o cortes en los dedos: Las muescas o cortes en los dedos colocados estratégicamente en el mango pueden permitir que los dedos agarren el mango con mayor seguridad y eviten resbalones.
9. Patrones en relieve: Se pueden grabar patrones en relieve, como pequeñas protuberancias o puntos, en la superficie del mango para mejorar el agarre.
10. Superficie moleteada: Los mangos pueden tener un patrón de superficie moleteado o rayado que agrega fricción y agarre.